Manuel Scorza Torres (Lima, 9 de septiembre de 1928 - Madrid, 27 de noviembre de 1983) fue un novelista , poeta, político1 y editor peruano de la Generación del 50, atento a los fenómenos sociales y observador de los problemas del Perú de la época que le cupo vivir. Uno de los más altos narradores perteneciente al Indigenismo o Neoindigenismo peruano, junto con sus compatriotas Ciro Alegría y José María Arguedas, cultivador del realismo mágico, andino. Ganó los dos primeros premios en los Juegos Florales del IV centenario de la Universidad Nacional Autónoma de México (1952) y obtuvo el Premio Nacional de Poesía José Santos Chocano (1956).
BREVE HISTORIA
La Escuela de Primaria de la Asociación de Vivienda 12 de Julio del Distrito de San Martín de Porres, se crea por la necesidad de contar con su institución educativa donde estudien los hijos de los pobladores. Por inquietud de un grupo de propietarios solicitan la creación de una escuela y para ello, la Asociación de Propietarios dona dos lotes de terreno para la construcción de la infraestructura; mientras tanto la Escuela funciona en diferentes casas de los mismos pobladores, es así como el Ministerio de Educación le otorga la Resolución Nº 2164 de fecha 26 de julio del año 1967, designándola como Escuela Primaria Mixta Nº 792, con una plaza de Directora en la Urb. Mesa Redonda, la Profesora AMADA DE JESUS BOBADILLA OCAMPO.
En el año 1978, llega como Directora la Profesora IRMA SANCHEZ RAMOS ROJAS; ella propicia la construcción de otras aulas , es así el 1ro. de Abril de 1980 se inicia la Educacion BASICA Regular (hoy Secundaria) mediante Resolución Directoral Nº 0122.